Las primeras impresoras aparecieron de la mano de Charles Babage, en la misma época que nació el primer ordenador hacia mitad del siglo XX, en el siglo del auge de la tecnología y de la llamada tercera revolución industrial.
Estas máquinas han ido evolucionando con los años y con los cambios tecnológicos. Así, hoy podemos hablar de la última tecnología de impresión: las impresoras UV LED.
La impresión UV es un método único de impresión digital, caracterizada por el uso de luz ultravioleta (UV) para secar o curar tinta, adhesivos o recubrimientos en cuanto esta toca cualquier tipo de superficie: papel, tablero de espuma, aluminio o acrílico. Mientras que encaje en la impresora, se puede utilizar para imprimir cualquier tipo de material.
Este tipo de impresión de inyección de tinta presenta numerosas ventajas gracias a la tinta de baja viscosidad, que no penetra la capa superior del material.
Originalmente, el proceso fotoquímico de secado con ultravioleta se utilizaba como medio para secar rápido los esmaltes de uñas de gel en manicuras. Actualmente, este método ha sido adoptado por la industria gráfica para impresión de cartelería y folletos, hasta botellas de vidrio.
El proceso de impresión es el mismo que el de la impresión tradicional, con la peculiaridad de que utiliza otro tipo de tintas y procesos de secado.
Para empezar, es necesario disponer de un archivo digital en forma de vector o de imagen. Ese archivo se envía a la impresora.
Utilizando su propio software, el sistema de suministro de tinta envía señales a cada color (normalmente CMYK) para depositar una pequeña gota de tinta en un orden determinado. Ese sistema de suministro de tinta se llama cabezal de impresión, de los que existen diferentes modelos. Esto último permite que cada cabezal tenga un diseño único y haya gran variedad de impresoras digitales disponibles.
Las gotas diminutas de tinta forman una imagen en la pieza y luego una luz ultravioleta brilla para secar de forma instantánea la tinta. El secado instantáneo evita que las gotas se extiendan, proporcionando una imagen más nítida.
Existen 3 tipos de impresoras según la ‘cama de impresión’. Esta última se entiende por la forma en que una parte de la información se transporta a la impresora de inyección de tinta UV.
Se utiliza un sistema de superficie plana para sustratos planos. Estos se alimentan de forma directa a través de la impresora para imprimir un solo lado de la pieza.
Las piezas viajan a la máquina en una plantilla móvil y retroceden. Además, es necesaria la carga y descarga manual de la plantilla.
Se utiliza para materiales rígidos de hasta 15 mm de altura.
El sistema utilizado es cilíndrico para imprimir piezas cilíndricas como botellas o tazas.
Estas impresoras pueden imprimir un artículo, incluyendo cilindros cónicos y de pared recta, hasta 360 grados. Esto permite una mayor versatilidad de uso.
Son las impresoras más versátiles del mercado, ya que permiten imprimir tanto materiales rígidos como flexibles.
¿Quieres saber más acerca de estas impresoras UV LED?
En Cutter Printer Systems te informamos.