Podemos encontrar distintos sistemas de impresión como la impresión digital, la serigrafía, la permeográfica y la destacada impresión offset. Cada uno de estos sistemas de impresión goza de sus propias características y ventajas, permitiéndonos reproducir una imagen sobre un soporte físico, comúnmente el papel.
En los tiempos de auge tecnológico que vivimos actualmente, la impresión digital poco a poco va comiendo terreno a los distintos sistemas de impresión más tradicionales. Sin embargo, son las numerosas ventajas que ofrece el sistema de impresión offset las que hacen de este sistema una posibilidad ideal para realizar impresiones en poco tiempo y a bajo coste.
En Cutter Printer System te vamos a explicar en qué consiste la impresión offset, su funcionamiento, las ventajas que aporta y todas las claves que necesitas conocer. ¡Adelante!
El sistema de impresión offset es un sistema de impresión de tipo indirecto. Es decir, la imagen no se imprime directamente sobre el soporte en cuestión elegido, sino que lo hace a través de rodillos de caucho.
Su funcionamiento se basa en la aplicación de tinta sobre rodillos de goma sobre las cuatro planchas metálicas para producir la imagen que deseamos obtener.
Como hemos comentado, la imagen no pasa directamente fijada al papel, de ahí el nombre del sistema offset, sino que la imagen se transmite a un cilindro de caucho y después al papel, plástico o soporte final.
En primer lugar, unos rodillos con tinta, otros rodillos son mojadores que sumergen las distintas zonas de la plancha de ilustración a través de las cuales, la imagen no utiliza tinta. Es entonces cuando se aplica una elaborada solución que repele la misma.
A continuación, los rodillos entintadores aplican una tinta oleosa en las zonas de la imagen con compuesto hidrófobo y con la forma del motivo que se vaya a imprimir, grabado previamente en la plancha de ilustración.
La plancha es un medio plano de aleación de composición metálica. Esta plancha contiene una película fotosensible y lipofílica por una de las caras. Cabe destacar, que solo puede transferir un color, por lo que, es necesario descomponer la imagen para cada uno de ellos. También se necesitan 4 planchas para realizar una cuatricromía de acuerdo con la gama de colores CMYK.
Cuando las planchas se han descompuesto en los diferentes colores, se colocan en los cuerpos impresores de la máquina, concretamente se colocan en los rodillos. Éstos están en contacto con los rodillos mojadores y con los entintadores. La plancha recibe agua por un lado y la tinta por el otro.
Una vez que recibe la tinta, se queda totalmente fijada al caucho e inmediatamente al papel, el cual, pasa a otro rodillo y continua con el proceso de impresión recibiendo la tinta del color que falta hasta pasar por las cuatro planchas.
Al final de la máquina, se sitúa un calentador para el secado de la tinta, logrando obtener la imagen final impresa que deseamos.
En Cutter Printer Systems encontrarás una amplia variedad de maquinaria para realizar impresiones, así como los accesorios y material necesario. Si tienes alguna duda, ¡contacta con nosotros!