
La impresión textil representa una técnica moderna, factible y de calidad. Es usada actualmente para lograr prendas originales y de acabado profesional. A continuación, enumeramos algunos consejos para imprimir en textil.
7 Consejos efectivos
Utilizar prendas de calidad
Para hacer la impresión textil con calidad garantizada es necesario que el tipo de tela que se va a utilizar cumpla con las características necesarias para que la tinta se adhiera a la prenda, logrando de esta manera la nitidez en la imagen y evitando el desgaste temprano por el lavado.
El tratamiento de las telas oscuras antes de la impresión
Cuando se imprime en textil con colores blancos o colores claros no resulta necesario tratar las telas antes de llevarlas a impresión. Sin embargo, el uso de prendas oscuras conlleva a un pre-tratamiento especial con el cual se conseguirá el resultado esperado, garantizando cumplir con las expectativas del cliente.
Tener en cuenta el brillo y el contraste a la hora de imprimir
Los diseños que se van a imprimir deben adaptarse al tipo de tela y al color de la prenda, para de esta manera lograr el contraste y el brillo necesario para que la prenda luzca bien.
Las telas de algodón son las más adecuadas
El uso de telas de algodón para realizar la impresión son las más adecuadas debido a que garantizan el porcentaje más alto de calidad en el acabado final, menor exposición al desgaste de la imagen por lavado y máxima adhesión del color impreso.
El coste de imprimir en telas oscuras
A la hora de realizar impresiones en telas oscuras debemos tener en cuenta que estas deben exponerse a un tratamiento especial de la tela para poder realizar la impresión de manera adecuada, lo cual implicará un coste adicional en el acabado final.
Tener en cuenta el diseño a imprimir con respecto al color de fondo de la prenda
Para conseguir diseños originales es necesario tener en cuenta que la imagen corresponda con el fondo donde se va a imprimir, de esta manera se garantizará que los colores y la calidad de imagen sean los proyectados.
Revisión del acabado final.
Una vez que la prenda ha sido impresa, resulta necesario la revisión de la misma para comprobar que el proceso se realizó satisfactoriamente y de acuerdo a las características exigidas por el cliente.
Otros artículos

Errores comunes al usar un plotter de corte y cómo evitarlos
El uso de un plotter de corte se ha convertido en una herramienta esencial en la industria del diseño, personalización

Guía completa: grabado láser en madera
El grabado láser en madera es una técnica que combina precisión y creatividad para personalizar y cortar objetos de madera.

Problemas y soluciones de la sublimación: Guía Completa
La sublimación es un proceso innovador para personalizar diversos productos, pero es frecuente encontrar inconvenientes durante la producción. En este
Solicita Información
O déjanos tus datos y nuestro equipo de ventas se pondrá en contacto contigo lo antes posible